- La política anti-judaica visigoda y el pensamiento de Isidoro de Sevilla
- Literatura alemana medieval en alto alemán medio, en particular de los siglos XII y XIII
- Arqueología distribucional comparativa en el norte del Neuquén: Un enfoque de la tecnología lítica y el uso humano del espacio
- La imagen de la Iglesia y los impulsos de reforma de la misma en tiempos del Emperador Carlos V, con especial atención a la obra y la trayectoria de Juan Bernal Díaz de Luco (1495-1556)

Posdoctoral
Doctora en Antropología con concentración en Arqueología (Universidad Federal de Minas Gerais)
- Antártida, capitalismo e industria lobera. Un análisis de la diversidad en las formas de producción desde las cadenas operativas (Islas Shetland del Sur, siglo XIX)
- Dinámicas de interacción entre Egipto y el Levante Meridional en el IV milenio a.C. Aspectos políticos, económicos e ideológicos
- Procesos de salud-enfermedad-atención (PSEA) de migrantes en áreas periurbanas de La Matanza

Interna Doctoral
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas (UBA)
- Estudio de los motivos figurativos en el arte rupestre del campo volcánico Pali Aike (Santa cruz, Argentina y Magallanes, Chile) durante el Holoceno medio y tardío
- Procesos de renovación urbana, emergencia y revitalización de centralidades urbanas, modelos de gestión urbana local a escala nacional y especialmente de los partidos de la Región Metropolitana de Buenos Aires

Doctoral
Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia (Universidad de Buenos Aires)
- La relación entre cristianos y judíos en Antioquía a fines del siglo IV a través de las homilías de Juan Crisóstomo, presbítero de esa ciudad entre 386 y 398
- Análisis del ejercicio del derecho a la movilidad urbana y su implicancia sobre la accesibilidad y la integración del territorio en sudoeste de la Región Metropolitana de Buenos Aires desde una perspectiva de género

Interna doctoral
Profesora De Enseñanza Media Y Superior En Ciencias Antropológicas
- Estudios tafonómicos, experimentales y tecnológicos de la tecnología lítica de cazadores-recolectores del SO de la provincia de Santa Cruz (Argentina)

Beca de finalización de doctorado
Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas (UBA)
- Análisis tecno-morfológico de artefactos líticos, materias primas y aspectos relativos al procesamiento y consumo de recursos naturales a partir de la determinación de ácidos grasos por cromatografía gaseosa

Beca interna fin de doctorado
Antropólogo con mención en Antropología Física (Universidad de Concepción; Chile)
- Análisis de patologías y variables morfológicas óseas para evaluar la relación con posibles patrones de actividad implicados en los modos de subsistencia de poblaciones arqueológicas
- Ceremonialismo Inka en el valle Calchaquí norte (Salta, Argentina), con especial énfasis en los espacios públicos, los peregrinajes de alta montaña, y las interacciones entre representantes imperiales y grupos locales

Beca interna doctoral
Licenciado en Ciencias Antropológicas con orientación arqueológica (Universidad de Buenos Aires)
- Análisis tecnológico de artefactos líticos producidos por los grupos cazadores-recolectores que habitaron el área del centro-sur de la Provincia de Santa Cruz, desde al menos la transición Pleistoceno-Holoceno
- Creación de videojuegos de manera conjunta con las comunidades Diaguita-Kallchakí de la localidad de Cachi como estrategia para poner en valor su patrimonio arqueológico y su desarrollo con identidad
- Filosofía política medieval: El concepto de monarquía y la figura del rey sabio en el pensamiento político de Christine de Pizan
- Paisajes culturales en el Reino Nuevo egipcio, con foco en el período de Amarna

Doctoral
Licenciada en Cs. Antropológicas con orientación en Arqueología (Universidad de Buenos Aires)
- Arqueología de cazadores recolectores de la costa norpatagónica (Río Negro, Argentina). Me especializo en el análisis artefactual lítico desde una perspectiva tecnológica y tafonómica
- Arqueología Marítima y Náutica Histórica. Especialmente, el estudio de la tecnología constructiva de embarcaciones mercantes del siglo XIX naufragadas en Patagones, Provincia de Buenos Aires